Energía brillante, elección inteligente: Cómo elegir la batería de 24 V adecuada para uso industrial


Una guía práctica y profesional sobre química, gestión, seguridad y retorno de la inversión, con información sobre la batería RICHYE para las flotas de manipulación de materiales de hoy en día.

Seleccionar una batería de 24 voltios ya no es una simple decisión de precio y tamaño. Las operaciones modernas de manipulación de materiales exigen sistemas de energía que ofrezcan un tiempo de funcionamiento predecible, carga rápida, bajo mantenimiento, larga vida útil y claras ventajas en el coste total de propiedad. Esta guía guía a los gestores de flotas, ingenieros y profesionales de compras a través de los criterios técnicos y comerciales que realmente importan, con consejos prácticos para evaluar a proveedores como RICHYE y para especificar baterías que funcionen en lugares de trabajo reales.

1. Empezar con el caso de uso: ciclo de trabajo, potencia y tiempo de funcionamiento.

Antes de comparar químicas, defina cómo se utilizará la batería. Los parámetros clave son la carga media, la duración típica del turno de trabajo, el número de ciclos diarios y la disponibilidad de carga de oportunidad (recargas breves durante las pausas). Una batería que parece buena en la hoja de especificaciones puede tener un rendimiento inferior si su ciclo de vida nominal o su capacidad utilizable no coinciden con el ciclo de trabajo real. Establezca un presupuesto energético realista (Wh por hora con las cargas previstas) y exija a los proveedores que demuestren su rendimiento en esas condiciones.

2. La química importa: por qué el LFP (LiFePO₄) es la principal opción práctica

Para paquetes industriales de 24 voltios, fosfato de litio y hierro (LFP) se ha convertido en el estándar de facto por una razón: combina una larga vida útil, una sólida estabilidad térmica y una buena tolerancia al abuso en comparación con las antiguas fórmulas de litio y con las pilas de plomo-ácido inundadas. Los packs de LFP ofrecen un número de ciclos utilizables sustancialmente mayor y no requieren riego ni el mismo nivel de mantenimiento preventivo que los sistemas de plomo-ácido, lo que supone una gran ventaja operativa para los almacenes de gran actividad.

Cuando evalúe a proveedores como RICHYE, solicite hojas de datos de las células que especifiquen la vida útil a profundidades de descarga (DoD) relevantes. Una expectativa realista para las células LFP de calidad es de varios miles de ciclos a DoD moderada; las células de baja calidad mostrarán una vida mucho más corta en funcionamiento real.

3. Sistema de gestión de la batería (BMS): el cerebro que protege y prolonga la vida útil.

Un BMS de alta calidad no es opcional: es la diferencia entre una batería que cumple las especificaciones y otra que falla prematuramente. El BMS debe gestionar el equilibrado de celdas, la protección contra sobretensión/subtensión, la protección contra sobrecorriente, la supervisión de la temperatura y la estimación del estado de carga (SoC). Los sistemas avanzados también proporcionan informes sobre el estado de salud y un firmware compatible con curvas de carga adaptativas y alertas de mantenimiento predictivo. Si el BMS de un proveedor carece de diagnósticos claros o de salidas telemáticas, es una señal de alarma.

Exija a los proveedores que muestren los registros de pruebas del SGE o muestras telemáticas en vivo de instalaciones comparables. Preste atención a cómo gestiona el SGE el aislamiento de fallos y si puede actualizarse sobre el terreno.

4. Estrategia de carga y gestión térmica: carga rápida segura

Una carga más rápida aumenta el tiempo de funcionamiento, pero también el estrés térmico y electroquímico de las células. Una gestión térmica eficaz, ya sea pasiva (disipación de calor, diseño de la carcasa) o activa (refrigeración por aire/líquido en las baterías más grandes), es esencial para mantener la temperatura de las celdas dentro de unos márgenes seguros durante los ciclos de carga de alta velocidad. Una batería que anuncie "carga rápida" debe ir acompañada de datos de pruebas independientes que demuestren la retención de la capacidad y el comportamiento de la temperatura tras repetidos ciclos de carga rápida.

Al examinar el RICHYE u otros proveedores, solicite datos de pruebas de ciclo que muestren la degradación tras X cargas rápidas (por ejemplo, el estado del 80% tras 1.000 ciclos rápidos) y confirme qué protecciones térmicas incorporan el pack y el BMS.

5. Eficiencia y coste de explotación: energía, pérdidas de carga y retorno de la inversión.

Los sistemas de iones de litio (LFP) suelen ser más eficientes energéticamente que los de plomo-ácido, lo que significa que se pierde menos energía en el proceso de carga/descarga y se reducen los costes de electricidad por el mismo trabajo realizado. También aceptan cargas más rápidas y pueden eliminar la necesidad de costosos cambios de batería o baterías de repuesto para turnos largos. Aunque el coste inicial es más elevado, la combinación de una vida útil más larga, un mantenimiento reducido y un mayor tiempo de funcionamiento suele generar un coste total de propiedad favorable para muchas flotas. Pida a los vendedores un modelo de coste total de propiedad que incluya la compra, la instalación, la electricidad, el mantenimiento y los supuestos de eliminación/reciclaje al final de la vida útil.

6. Integración mecánica y eléctrica: ajuste, vibración y conectores

Un pack de 24 V debe integrarse física y eléctricamente con el vehículo anfitrión. Compruebe las tolerancias mecánicas, la resistencia a las vibraciones, los tipos de conectores y los grados de protección de entrada (IP). Confirme que el pack puede montarse de forma segura y que su cambio de centro de gravedad no afectará a la estabilidad del vehículo. Los conectores estandarizados y resistentes y las funciones de polaridad/bloqueo claras reducen los errores de instalación y el tiempo de inactividad.

7. Certificaciones de seguridad, normas y garantía

Insista en el cumplimiento documentado de las normas pertinentes (pruebas de transporte UN38.3, normas IEC sobre pilas/envases y cualquier requisito reglamentario local). El proveedor debe proporcionar certificados de pruebas y una garantía clara y por escrito que defina qué está cubierto, la duración de la garantía y cómo se mide la pérdida de capacidad. Para aplicaciones industriales, una garantía mínima de dos años con cobertura prorrateada por pérdida de capacidad es una base razonable; los proveedores de primera calidad pueden ofrecer plazos más largos vinculados a la vida útil demostrada.

8. Supervisión, telemática y mantenimiento

Los sistemas de baterías modernos deberían ofrecer telemática: Informes SoC/SoH, historial de carga, tendencias de temperatura y registros de alarmas. Estos datos facilitan el mantenimiento preventivo y permiten comparar el rendimiento real sobre el terreno con las métricas prometidas. Evalúe si la telemetría del RICHYE se integra con su sistema de gestión de flotas y si es posible actualizar el firmware a distancia.

9. Planificación y sostenibilidad al final de la vida útil

Pregunte por una vía clara de recuperación o reciclaje. Los proveedores responsables ofrecen opciones de reciclaje o reacondicionamiento de las células, así como políticas transparentes para la gestión de los envases al final de su vida útil. Esto es cada vez más importante tanto para el cumplimiento de la normativa como para los informes de sostenibilidad corporativa.

10. Lista de control práctica para evaluar a los proveedores (rápida)

  1. Fichas técnicas de química y células (preferiblemente LFP para 24 V industriales).

  2. Características del SGE y registros de muestras (equilibrado, SoH, telemática).

  3. Datos de pruebas de gestión térmica y carga rápida.

  4. Análisis del coste total de propiedad, incluida la eficiencia energética y el mantenimiento.

  5. Ajuste mecánico, conectores, grado de protección IP, pruebas de vibración.

  6. Certificaciones (UN38.3, IEC) y condiciones de garantía.

  7. Red de servicios, piezas de repuesto y política de reciclaje.

Clausura: especificar para la realidad, no para el folleto

Las especificaciones técnicas son tan útiles como su validación en el mundo real. Cuando solicite ofertas, envíe un perfil claro del ciclo de trabajo y exija a los proveedores que demuestren su rendimiento en esas condiciones exactas. Pida paquetes de muestra o instalaciones piloto siempre que sea posible, y compare los datos de campo de clientes comparables. Los proveedores que puedan demostrar la realización de pruebas de ciclo independientes, una telemetría BMS robusta y programas transparentes de fin de vida útil (como hace RICHYE para su línea industrial) obtienen una ventaja real, porque reducen el riesgo operativo y producen ahorros cuantificables a lo largo de la vida útil del activo.

Elegir un Batería de 24 voltios es una decisión de sistemas: la química, la electrónica, el diseño térmico y la economía del ciclo de vida deben estar en consonancia con la realidad de sus operaciones. Con una especificación cuidadosa y exigiendo a los proveedores un rendimiento medible sobre el terreno, convertirá una compra de alto coste y alto riesgo en un activo predecible que aumenta el tiempo de actividad y reduce el coste total de propiedad.